
Más de 11 millones de mujeres, hombres, niños y niñas son refugiados. Tuvieron que abandonar sus países de origen, dejando atrás familia, casas, amistades, trabajo... y huyeron a causa de las guerras, o porque eran perseguidos por razones políticas, sociales, religiosas, étnicas, de género…
El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado y es importante recordar y subrayar, como señala la ONU, que las personas refugiadas no suponen amenaza alguna. Son ellas las que han sido amenazadas y perseguidas y, por ello, debemos fomentar la sensibilización, acogida y solidaridad hacia las mismas, denunciando también las circunstancias que provocaron su huida. Es una cuestión de derechos, como consagra el artículo 14 de
1 comentarios:
Sin embargo es increible, como la gente que estamos inmersos en ong,s, vemos como la policía realiza redadas contra inmigrantes en el metro de Madrid,como periodistas que fotografían esas acciones, son detenidos y requisadas las fotos que hacen, ver:Diagonal
como son acosados, perseguidos y expulsados y eso ahora y en Madrid, seguiremos la lucha contra estas injusticias
NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL
Publicar un comentario