El 1 de diciembre es el Día de la lucha contra el SIDA y el 20 aniversario de la primera respuesta global ante el VIH. Bajo el lema “Actúa. Detén el Sida. Unidos podemos”, las redes globales de VIH-SIDA hacen un llamamiento al liderazgo personal, social y político ante los restos y desafíos que nos plantea esta pandemia.Liderazgo significa invertir a largo plazo en una respuesta mundial al VIH-SIDA, aumentando el acceso a los medicamentos, los cuidados, los métodos de prevención, y combatir el estigma y la discriminación que aún hoy sufren las personas seropositivas. Liderazgo también significa encontrar las maneras de mejorar nuestra respuesta por medio de la investigación y la innovación. Liderazgo es que en épocas difíciles, como la actual, no nos apartemos de nuestros compromisos. No podemos, ni debemos olvidar que el SIDA sigue siendo la cuarta causa de muerte en el mundo, y la primera en el África subsahariana. Hoy, 33 millones de personas viven con VIH y al menos 7.500 se infectan cada día. Por cada dos personas que empiezan terapia antirretroviral, otras cinco se infectan por el VIH.






















