

uno más, nada menos
Quiero solidarizarme con la cantante saharaui Mariem Hassan, “la voz del desierto”, que fue agredida por cinco jóvenes al grito de ¡Sáhara marroquí!, solamente porque vestía la melfa, traje típico de las mujeres del Sáhara. Condenar este acto intolerable de violencia perpetrado por cinco jóvenes que, además, agredieron a los acompañantes de Mariem, esto es, a la bailarina y percusionista Vadiya Mint El Hanevi y al guitarrista Lamgaifri Brahim.
Mariem canta en hassiana, la lengua saharaui, canta a la causa de un pueblo que ha sufrido y sufre aún demasiado. Canta al sufrimiento de un pueblo que necesita que, cuanto antes, se llegue a un acuerdo definitivo en el que, bajo el amparo de Naciones Unidas, se garantice el derecho del pueblo saharaui a expresarse en libertad sobre su autodeterminación.
Quiero acabar con unas palabras de Mariem: "La música representa nuestra herencia más valiosa y protege nuestra existencia. Los saharauis no sobrevivirían sin la música...”.
Hoy es el día Mundial de lucha contra el Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 500.000 personas en España, según información de
Queda mucho trabajo por hacer para conseguir averiguar las causas de esta enfermedad porque, todavía hoy, no se conoce la causa principal. Sí se sabe que ataca más a las personas de mayor edad pero por igual a mujeres y hombres. Gracias a
La Ley de la Dependencia ha tenido en cuenta por primera vez no sólo a los afectados sino a los cuidadores, que suelen ser parientes del enfermo. El impacto que tiene esta enfermedad en la familia es tremendo, pues los cuidadores se ven, en muy poco tiempo, sometidos a una presión psicológica y física tremenda.